1.-Definición: Es conocida como la química del carbono y de sus compuestos.
1.2.- Importancia: todos lo seres vivos están constituidos por moléculas orgánicas, ya sean proteínas, grasas, ácidos nucleicos y azucares, pero estos tienen algo en común, su base principal es el carbono.
Los productos orgánicos nos rodean adonde vallamos: ya sea la ropa, el shampoo, las medicinas, los perfumes, y muchas más que podemos encontrar en nuestro propio hogar.
2..-.- Propiedades físicas:
Propiedades físicas | |
Estado de la materia | Sólido (no magnético) |
Punto de fusión | 3823 K (diamante), 3800 K (grafito) |
Punto de ebullición | 5100 K (grafito) |
Entalpía de vaporización | 711 kJ/mol (grafito; sublima) |
Entalpía de fusión | 105 kJ/mol (grafito) (sublima) |
Presión de vapor | _ Pa |
Velocidad del sonido | 18.350 m/s (diamante) |
Este elemento se puede encontrar en dos formas:
- Es buen conductor de electricidad y tiene un brillo metálico
- Es usado como electrodos inertes en pilas o celdas galvánicas.
- Su punto de fusión elevado: 3
- Es usado para cortar metales en la cuchilla de los tornos, taladros, etc.
- Los diamantes transparentes son utilizados como piedras preciosas de gran valor monetario y no sirve para conducir electricidad.
2.1.- Propiedades Químicas (explicación y grafico de cada uno):
Ejm: En el metano los 4 hidrógenos son atraídos por el carbono con la misma fuerza ya que sus 4 enlaces son de la misma clase.

- El carbono en el estado basal posee dos electrones en el subnivel 2s y dos electrones en el subnivel 2p.
- De acuerdo a la configuración electrónica que describimos deberíamos esperar que el carbono se comporte como divalente puesto que tiene 2 orbitales o electrones sin aparear.
* Los únicos orbitales con los que trabaja el Carbono son "s" y "p".
Esta propiedad lo diferencia de los demás elementos químicos haciendo fundamental.
Al compartir sus electrones con otros átomos de carbono puede originar enlaces simples, dobles, o triples de tal manera que cada enlace representa un par covalente y comparten dos y tres pares de electrones.
3.- FUNCIONES QUÍMICAS
3.2.- Principales funciones químicas orgánicas:
http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/cienciaAnimada/sites/carbono/carbono.swf
http://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmica_org%C3%A1nica
http://www.quimicaorganica.net/
http://html.rincondelvago.com/carbono_1.html
http://www.lenntech.com/espanol/tabla-peiodica/C.htm
http://html.rincondelvago.com/quimica-organica_2.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Carbono
No comments:
Post a Comment